top of page

FAQ - Automóviles

ABC - Automóviles: Información
contrato.jpg

¿Qué información se necesita para contratar un seguro de automóvil?

- Foto de cédula de identidad
- Libreta del vehículo
- Domicilio
- Correo electrónico
- Teléfono

¿Qué me cubre mi seguro de automóvil?

Como en cualquier ámbito, cada compañía ofrece productos con características diferentes, pero a grandes rasgos todas siguen líneas de producto similares. Las principales coberturas que existen en plaza se detallan a continuación.

  • Responsabilidad Civil por daños físicos (lesión o muerte) a terceros

  • Responsabilidad Civil por daños materiales a terceros

  • Robo total o parcial

  • Incendio total o parcial

  • Pérdida total o parcial por daños


Sumado a esto podemos detallar algunas coberturas/servicios que brindan las diferentes compañías, como son auxilio mecánico, gastos médicos por accidente, asistencia jurídica, etc.

¿Qué hago en caso de siniestro?

En caso de siniestro de tránsito es necesario seguir ciertos pasos, para no perder la cobertura y evitar cualquier tipo de complicación. Nuestro consejo es seguir los siguientes pasos:

  • Inmediatamente se tenga un siniestro se debe corroborar que no haya heridos. Si hay heridos, primero debe asistirlos y realizar la denuncia policial al 911.

  • Siguiente, se debe realizar la denuncia correspondiente ante la compañía de seguros contratada. Se deben aportar datos como fecha y hora de ocurrencia, lugar, circunstancias del hecho, lesiones, objetos dañados, etc.


BSE - 1994

SURA - 0800 8120

SURCO - 0800 1320

San Cristobal - 0800 8831

Sancor - 0800 8500


En caso de encontrarse en el exterior (Argentina, Brasil, Chile o Paraguay), buscar en la Tarjeta Verde el teléfono donde debe comunicarse.

  • Filme y saque fotos del siniestro como respaldo. Esto se hace por si el tercero se retira del lugar.

  • Busque testigos y pídale sus datos (nombre y teléfono). Esto se hace para que declaren como fue el accidente ante la compañía, en caso que sea necesario.

  • Confirme los datos personales del tercero (nombre, apellido, cédula de identidad, teléfono, compañía aseguradora). Cuando el tercero le dé su teléfono, llámelo para confirmar que sea correcto.

  • Asegúrese que el tercero realice la denuncia en su compañía en el momento, si no la hace, su compañía no lo cubrirá. Haga hincapié en este punto ya que mucha gente no conoce acerca del tema.

  • Deberá permanecer en el lugar del siniestro hasta que las autoridades lo dispongan y no deberá aceptar ninguna responsabilidad del siniestro ante terceros.

¿Qué hago en caso de hurto?

En caso de hurto es necesario seguir ciertos pasos, para no perder la cobertura y evitar cualquier tipo de complicación.


Nuestro consejo es seguir los siguientes pasos:

  • Inmediatamente se constate el hurto debe realizar la denuncia policial al 911.

  • Siguiente, se debe realizar la denuncia correspondiente ante la compañía de seguros contratada. Se deben aportar datos como fecha y hora de ocurrencia, lugar, circunstancias del hecho.

BSE - 1994

SURA - 0800 8120

SURCO - 0800 1320

San Cristobal - 0800 8831

Sancor - 0800 8500


En caso de encontrarse en el exterior (Argentina, Brasil, Chile o Paraguay), buscar en la Tarjeta Verde el teléfono donde debe comunicarse.

ABC - Automóviles: Preguntas frecuentes
teleperitaje-1194x535-1.png

Recomendaciones generales

  • No atrasarse con los pagos, ya que al vencerse una cuota se pierde la cobertura. Es por eso que se recomienda pagar en pocas cuotas o con tarjeta, para evitar el olvido y evitar futuros problemas.

  • Contar con llave de repuesto. En caso de no contar con ambas llaves, se puede perder la cobertura ante un hurto.

  • Declarar correctamente la localidad y uso (particular o trabajo) del vehículo a asegurar. En caso de brindar datos erróneos se perderá la cobertura ante un siniestro.

  • Denunciar ante la compañía cualquier tipo de siniestro, por más chico que sea. Esto evitará llevarse sorpresas a futuro en caso que la otra parte si realice una denuncia.

  • Tener toda la documentación al día, donde se determine que el asegurado tiene interés asegurable en el bien. Esto significa que existe un vínculo real y económico con el mismo. En caso de hurto total o pérdida total, se exigirá esta documentación.

ABC - Automóviles: Texto

+ 598 95 636 815

Montevideo, Uruguay

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

"Un enfoque integral en asesoría de seguros"

bottom of page